miércoles, 11 de diciembre de 2013

Modelo TCP/IP

TCP

(Transmision Control Protocol) Protocolo de Control de Transmisión



Proporciona transporte de datos flexibles de un nodo a otro mediante el uso de técnicas orientadas a la conexión. 

Funcionamiento del TCP

Se basa en la filosofía de conmutación de paquetes, en la que un conjunto de información viaja por la red dividida en segmentos de información mas pequeñas e independientes. Cuando una aplicación de nivel superior entrega a la capa de transporte de OSI, una información para enviar, éste, la fragmenta en porciones de una tamaño fijo, añadiéndole a cada una las informaciones de control, entre las que se encuentra un número que define el orden en que han de volverse a unir los fragmentos, para componer el mensaje original. Cada una de estas porciones de información se denomina paquete. Además, de este número de orden de los paquetes para su reordenación, necesita contener cierta información para que en el destino la capa de transporte correspondiente, sepa a que aplicación de servicio corren por encima de él, ha de entregarle los paquetes, esta información se proporciona a cada paquete un número de puerto que identifica la aplicación a la que va destinada. 

Los puertos en el protocolo TCP se numeran del 0 al 65.000, existiendo algunos números asignados a aplicaciones concretas, tales como el número 23 que indica aplicaciones telnet, el 25 aplicaciones de correo electrónico.

IP

(Internet Protocol) protocolo de Internet


Es un protocolo de comunicación sin conexión que por si mismo proporciona un servicio de datagramas. los datagramas son paquetes independientes de información que  se guían a través de encaminadores en función de su dirección y la tabla de encaminamiento.

Funcionamiento de IP

Una vez enviado los paquetes de información a la capa de red, son tratados por el protocolo IP, el cual se encarga,  primero, de definir la unidad básica para la transferencia de datos a través de la red, luego selecciona la mejor ruta para enviar datos. En caso de que un paquete se quede viajando de modo infinito en la red,el protocolo IP incluye en los paquetes una variable denominada TTL (time to live,  tiempo de vida) comenzando con un valor determinado en su transmisión, se documenta cada vez que pasa por un nodo de la red, de modo que si antes de alcanzar su destino final esta variable llega a valor cero (0), el paquete es automáticamente destruido para evitar colapsos. Por tanto TTL define el número máximo de nodos por los que puede pasar un paquete para llegar a su destino.

TCP / IP

Se ha convertido en el estándar de facto para la conexión de red corporativa, las redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeñas como grandes. TCP/IP es un conjunto de protocolos encaminados, que puede ejecutarse en distintas plataformas de software ( windows, unix) y casi todos los sistemas operativos de red los soporta como protocolo de red predeterminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario